lunes, 6 de abril de 2020

Actividades de 6º





















-LENGUA                                                         LUNES 06/04  Y MARTES 07/04
1- Lee el texto
                                               La leyenda del Puente del Inca
      Cuenta la leyenda, que el hijo de un cacique llamado Inca, enfermó gravemente.  El cacique estaba muy preocupado porque su hijo no sanaba.
     Un día trajeron la noticia de unas aguas curativas que estaban en la cordillera de Los Andes.
    Se decidió el viaje. Cuando llegaron al lugar buscado, no había forma de cruzar el caudaloso río, que era muy peligroso.  
     Esperaron hasta el otro día y cuando despertaron, vieron que piedras nevadas caídas desde lo alto, habían formado un maravilloso
 puente. Entonces comenzaron a caminar.
    Todos creyeron que era obra de Viracocha e Inti, dioses de los Incas.
    Cruzaron el puente, al que llamaron puente de Inca, alcanzaron las aguas deseadas, le dieron de beber al enfermo y él milagrosamente se curó.
PARA SABER: La leyenda es un relato que se mueve entre la fantasía y la realidad. Intenta explicar las características de un lugar, el por qué de ciertos nombres y el origen de las plantas, animales y los astros.
2- Busca en el diccionario: leyenda - caudaloso
3-Subraya lo correcto: *Son anónimas, es decir, no tienen autor.
                                        *Hay hadas y brujas.
                                        *Es una mezcla de realidad y fantasía.                                     
                 *Es todo real el relato.
                     *Aparecen dioses, héroes, genios, etc.
4- Marca los párrafos con corchetes y completa: hay …. párrafos y …. oraciones.
5-Une con flechas:
Indígenas                                                                            -personaje principal
Hijo del Inca                                                                       -personajes secundarios
Inti
Viracocha
6- Escribe Verdadero o Falso según corresponda. Escribe en forma correcta las respuestas falsas.
*Las aguas curativas estaban en la Cordillera de Los Andes.-----
*Los indios viajaron hasta el desierto.-----
*Al lugar se lo llamó Puente del Inca.----
*El puente se hizo de polvo.----
7-Marca con una + lo correcto:
  *La provincia argentina donde está el lugar llamado: “Puente del Inca” es:
-----San Juan
----Mendoza
----San Luis
8-Escribe la parte que más te gustó y dibuja
-CIENCIAS SOCIALES                                                                   MIERCOLES 08/04
1- Observa el video sobre el Puente del Inca.
https://www.youtube.com/watch?v=EplA2Qj5AiI
2- Toma nota sobre los paisajes que ves, caminos y los nombres de los lugares.
3- Escribe con esos datos un breve informe sobre lo que observaste.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

  - CIENCIAS SOCIALES                                                                   LUNES 13/04
1-Completa
*Puente del Inca es un lugar de nuestra provincia de Mendoza, que pertenece al departamento de ------------------.
2- Observa mapas de Mendoza con división política, donde se encuentra nuestro departamento, Maipú y los otros departamentos que forman nuestra provincia.
3- Anota los departamentos por los que tienes que pasar si vas a conocer Puente del Inca, partiendo de nuestro departamento, Maipú.


-LENGUA                                                                                            MARTES 14/04
1- Relee la leyenda del Puente del Inca.                                                                                                                                                               
2- Cambia los personajes y el lugar, piensa en uno imaginario.
3- Reescribe la leyenda con los personajes y el lugar que elegiste.
4- Ponle otro título a la leyenda inventada por vos.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


-CIENCIAS SOCIALES                                                    MIERCOLES 15/04
-A pensar: ¿Qué opinas sobre algunos trabajos,  como chofer de micro, solo pueden realizarlo los hombres? (de acuerdo a lo que has leído en estos días) Responde
-Le ayudamos a una señora chofer a investigar sobre las provincias argentinas y sus capitales
-Realiza un cuadro con todas las provincias de Argentina y sus capitales.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 
-LENGUA                                                                             JUEVES 16/04 y VIERNES 17/04
1- Lee este fragmento del mito: “Hades y Perséfone”
    Un día en que Hades, el Dios de los muertos, había salido en su carroza, vio a Perséfone en el campo. La contempló largamente y el amor fue creciéndole en el pecho. De tan grande no pudo soportarlo, entonces la raptó y la llevó a su reino de Grecia.
2- Las palabras que nombran seres (personas, animales, plantas), objetos, lugares, sentimientos, partes del cuerpo, etc, se denominan SUSTANTIVOS.
Los sustantivos pueden ser: *comunes= carroza, campo, muertos, río, pecho.
                                                 *propios= Hades, Perséfone, Grecia. Se escriben con mayúsculas porque indican nombres de personas y lugares.
3- Busca en los otros textos leídos 5 sustantivos comunes y 5 sustantivos propios.
4- Sustantivos individuales= nombran objetos, seres, lugares individuales. Ejemplo: álamo
    Sustantivos colectivos= nombran en singular un conjunto de cosas. Ejemplo= alameda (es un conjunto de álamos)
5- Anota estos sustantivos en el casillero correspondiente
Rama- ramaje-trigo-trigal-casa-caserío-pez-cardumen-pájaro-bandada-libro- biblioteca
  
          individual
                colectivo









4- Elige algunos de los sustantivos de los puntos anteriores y escribe un breve texto                            

    









No hay comentarios:

Publicar un comentario