TRABAJO
INTEGRADOR
TEMA:
ABORÍGENES EN MENDOZA
·
·
YO AMO A MENDOZA
¿CÓMO LLEGARON LOS INCAS A
MENDOZA?
1-LEÉ LA SIGUIENTE
LECTURA
LA LLEGADA DE LOS INCAS
Hacia
1470, aproximadamente, los Incas llegaron al
territorio de los Huarpes. vinieron a pie desde
el Perú por el denominado Camino del Inca, una larga senda de piedra que salía
de Cuzco (capital del territorio dominado por
los Incas), este camino recorría la Cordillera de Los Andes hasta el Valle de
Uspallata. Buscaban un paso a través de la Cordillera hacia Chile y querían
dominar a otros pueblos vecinos. Sin embargo, su relación con los Huarpes fue
pacífica.
Aunque
los Incas estuvieron sólo entre 30 y 40 años en Mendoza,
se sabe que su influencia fue profunda. Enseñaron a los Huarpes a mejorar los
canales de riego, a perfeccionar su agricultura,
a producir cerámica con colores rojo, blanco y negro y a vestirse con sandalias
y la camiseta andina (una especie de túnica con
mangas tejidas en telar y con guardas de colores).
2-DE ACUERDO A LA
LECTURA, COMPLETÁ EL ESQUEMA CON LAS PALABRAS CLAVES QUE APARECEN EN COLOR
ROJO.
INCAS
|
DATOS CLAVES
|
ü Vinieron
a pie por el denominado
|
……………………………………………….......................
|
ü Senda
de piedras que salía desde
|
……………………………………………………………….
|
ü Estuvieron
30 y 40 años en
|
………………………………………………….....................
|
ü Le
enseñaron a los
|
…………………………………………………………………
|
ü Perfeccionar
la
|
...................................,
vestirse con………………………
|
3-¿QUÉ
OTRAS PALABRAS DE LA LECTURA TE PARECE QUÉ SON IMPORTANTES? ESCRIBÍ AL MENOS
DOS PALABRAS
·
MIÉRCOLES 6-5
¿CÓMO
SABEMOS QUE LOS INCAS ESTUVIERON POR MENDOZA?
LO
SABEMOS PORQUE QUEDARON RESTOS ARQUEOLÓGICOS
EN LA CORDILLERA, COMO LOS TAMBOS QUE ERAN LOS REFUGIOS DE PIEDRA CONSTRUIDOS
EN DISTINTAS PARTES DEL CAMINO DEL INCA PARA QUE LOS VIAJEROS Y MENSAJEROS
DESCANSARAN Y SE ALIMENTARAN.
CAMINO
DEL INCA ACTUAL. CUZCO
TAMBOS. REFUGIOS DE PIEDRAS
2-BUSCÁ EN EL DICCIONARIO LA PALABRA EN NEGRITA. ESCRIBÍ
SU SIGNIFICADO
3- RECORDAMOS LA LEYENDA “EL
PUENTE DEL INCA”. OBSERVÁ LA SIGUIENTE IMAGEN
4-RESPONDÉ ¿ESTE MONUMENTO
NATURAL, ES PARTE DE LOS RESTOS ARQUEOLÓGICOS DE LOS INCAS? ¿POR QUÉ?
·
·
CLASES
DE PALABRAS: EL VERBO
¿CÓMO ESTABA FORMADA LA SOCIEDAD
INCA?
1-LEÉ ATENTO
2- RESPONDÉ Y ESCRIBÍ LA
RESPUESTA
¿QUÉ CLASE DE PALABRAS SON LAS QUE
ESTÁN ENCERRADAS EN LA LECTURA ANTERIOR?
………………………………………………………………………………………………………………….
EL
VERBO ES LA CLASE DE PALABRA QUE EXPRESA ACCIONES (ESTABA, ORGANIZABAN, FUERON).
EJEMPLO
…ALGUNOS EMPERADORES IMPORTANTES FUERON ATAHUALPA
Y TUPAC AMARU…
EL
TIEMPO DE LOS VERBOS INDICA CUÁNDO TRANSCURREN LAS ACCIONES. LOS TIEMPOS
VERBALES SON: PASADO, PRESENTE Y FUTURO.
3-¿QUÉ OTROS VERBOS APARECEN EN LA
LECTURA? ESCRIBILOS E INDICÁ EL TIEMPO
·
¡A IMAGINAR Y A ESCRIBIR!
1-OBSERVÁ
LAS SIGUIENTES IMÁGENES
2-ELEGÍ
UNA IMAGEN, DIBUJALA E IMAGINÁ SU VESTIMENTA CON OTROS COLORES Y GUARDAS.
PINTALA
3-ESCRIBÍ
DATOS INTERESANTES SOBRE EL INCA QUE ELEGISTE Y COMPLETÁ LA SIGUIENTE FICHA
INFORMATIVA. USÁ LAS ACCIONES (recordá que son verbos) ESTUVIERON, ORGANIZARON, AYUDARON, ENSEÑARON
FICHA
INFORMATIVA DE LOS INCAS
|
ü ESTUVIERON
ENTRE 30 Y 40 AÑOS EN MENDOZA
|
ü ………………………………………………………………
|
ü ……………………………………………………………….
|
ü …………………………………………………………………..
|
(AUTOEVALUACIÓN)
No hay comentarios:
Publicar un comentario